Consejos para un mejor desempeño de un Baumanómetro
Este aparato emplea el método oscilométrico para medir la tensión arterial y las pulsaciones; todo el sistema de medición cabe en el brazalete que se coloca alrededor de la muñeca. El brazalete se hincha automáticamente al colocarlo alrededor de la muñeca y los circuitos internos empiezan a medir las pequeñas oscilaciones de la presión que se producen al contraerse y expandirse las arterias de la muñeca como consecuencia de los latidos del corazón. Se mide la amplitud de todas las ondas de presión, que se convierten a milímetros de mercurio y se muestran en la pantalla digital de cristal líquido. La válvula electromagnética de control de la desinflación mantiene constante el nivel de desinflación en respuesta a los latidos del corazón, independientemente de las diferencias entre los distintos tamaños de muñeca.
- La presión sanguínea cambia constantemente debido a factores físicos y mentales y nunca es constante.
- En general, la presión sanguínea es más alta durante las horas de trabajo y decrece gradualmente durante las horas de la tarde y hacia la noche. Es baja durante el sueño y se incrementa lentamente a una velocidad relativamente rápida después de levantarse de la cama.
- La presión sanguíneas en la muñeca puede ser diferente de la del brazo superior. Como el grosor de los vasos de sangre es diferente según la posición de medición, el valor de presión sanguínea medido en la muñeca puede ser ligeramente diferente de la medición en el brazo superior. En la mayoría de los casos, la diferencia en una persona con buena salud será de alrededor de ± 10 mmHg en la presión arterial sistólica y diastólica.
- Las siguientes personas deberán prestar especial atención: personas con hipertensión, diabetes, afecciones hepáticas, arteriosclerosis, obstrucción periférica de circulación, etc., ya que puede haber diferencias entre los valores medidos en la muñeca y los medidos en el brazo.
- Descansar aproximadamente cinco minutos y medir la presión sanguínea cuando esté relajado en un ambiente tranquilo. Medir la presión sanguínea en una posición correcta y no moverse ni hablar durante la medición.
- Antes de medir la tensión arterial, evite realizar ejercicio, comer, beber alcohol, fumar y realizar otras actividades que puedan influir en los valores de la tensión arterial.
- Mídala todos los días a la misma hora. Mantenga la estancia a una temperatura de unos 20˚C para la medición.
- Siéntese en una silla.
- Abra ligeramente la mano izquierda, con la palma hacia arriba, y apoye el codo en una mesa o soporte.
- Ajuste el puño a la misma altura que su corazón con un soporte cómodo, como una toalla doblada, etc.
- Siéntese en la silla.
- Ajuste el brazalete a la altura del corazón apoyando ligeramente el brazo izquierdo contra el pecho.
- Sostenga ligeramente el brazo izquierdo con la mano derecha mientras dure la medición.
- Acuéstese sobre la espalda. Ajuste el puño a la misma altura que su corazón con un soporte cómodo, como una toalla doblada, etc.
METODO DE MEDICION
- Respire profundamente y relájese.
- Asegúrese que el puño está enrollado correctamente y que está a la misma altura que su corazón.
- No se mueva, no hable y no haga fuerza con el brazo durante la medición.
CUIDADO Y MANTENIMIENTO
- Procure que el aparato no sufra golpes fuertes y no lo deje caer.
- No guarde el aparato en un lugar muy húmedo. Esta unidad no es resistente al agua.
- El aparato incluye piezas de precisión, por lo que tendrá que evitar los cambios bruscos de temperatura, la humedad, las sacudidas, el polvo y la luz directa del sol.
- Cuando guarde la unidad, no coloque objetos pesados sobre ella. Si lo guarda a una temperatura inferior a cero, déjelo en un sitio templado durante al menos 1 hora antes de volver a utilizarlo.
- Cuando no utilice el aparato durante mucho tiempo, quítele las pilas.
- No deje las pilas al alcance de los niños.
- Se recomienda revisar el tensiómetro cada 2 años. Llévelo al fabricante o a un distribuidor autorizado por el fabricante.
- No inicie una medición o infle el puño cuando no lo tiene envuelto alrededor de la muñeca.
- No intente estirar ni retorcer el brazalete y no lo ponga en contacto con objetos afilados o puntiagudos.
- No desmonte ni modifique el tensiómetro.
Comentarios
Publicar un comentario