Consejos para un mejor desempeño de un Cardiotocógrafo
Precaución general sobre el medio ambiente
- Evite colocar en un área expuesto a la humedad.
- No toque el equipo con las manos mojadas.
- Evite la exposición directa luz de sol
- Evite colocar en un área donde hay un alta variación de temperatura.
- Temperatura de funcionamiento oscila entre 10°C y 40°C. Humedad de funcionamiento oscila entre el 30% y el 85%.
- Evite colocarlo cerca de Calentadores eléctricos.
- Evite colocar en un área donde hay un exceso aumento de humedad o ventilación problema.
- Evite colocar en un área donde hay un exceso de choque o vibración.
- Evite colocar en un área donde están los químicos almacenados o donde haya peligro de fuga de gas.
- Evite introducir polvo y especialmente objetos de metal en el equipo.
- No separar o desmontar el equipo.
- Apague cuando el el equipo no está completamente instalado. De lo contrario, el equipo podría dañarse.
PRECAUCIONES
Precaución con el desfibrilador:
Las entradas de señal del paciente etiquetadas con los símbolos CF y BF con paletas están protegidas contra daños
resultantes de los voltajes de desfibrilación. Para garantizar una protección adecuada del desfibrilador, utilice únicamente los cables y conductores recomendados.
Se requiere la colocación adecuada de las palas del desfibrilador en relación con los electrodos para garantizar la
desfibrilación exitosa.
Desechables:
Los dispositivos desechables están destinados a un solo uso. No deben reutilizarse ya que su rendimiento podría verse perjudicado, podría degradarse o contaminarse.
Precauciones de electrocutación:
Para evitar quemaduras en la piel, aplique los electrodos quemados lo más lejos posible de todos los demás electrodos, se recomienda una distancia de 15 cm/6 pulgadas.
CEM:
Los campos magnéticos y eléctricos pueden interferir con el correcto funcionamiento del dispositivo. Por este motivo, asegúrese de que todos los dispositivos externos operados cerca del monitor cumplan con las
requisitos EMC pertinentes. Los equipos de rayos X o dispositivos de resonancia magnética son posibles fuentes de interferencia, ya que
pueden emitir niveles más altos de radiación electromagnética.
Además, mantenga los teléfonos móviles y otros equipos de telecomunicaciones alejados del monitor.
Pérdida de datos:
Si en algún momento el monitor pierde temporalmente los datos del paciente, existe la posibilidad de que la monitorización activa
no se está haciendo. Se debe utilizar una estrecha observación del paciente o dispositivos de monitorización alternativos hasta que la función del monitor se restablezca.
Si el monitor no reanuda automáticamente su funcionamiento dentro de 60 segundos, apague y encienda el monitor.
utilizando el interruptor de encendido/apagado. Una vez que se restablece el monitoreo, debe verificar el estado de monitoreo correcto.
y función de alarma.
Mantenimiento:
Anualmente se debe realizar un mantenimiento preventivo periódico (Inspecciones técnicas).
Requisitos de ventilación:
Instale el dispositivo en un lugar que proporcione suficiente ventilación. Las aberturas de ventilación del el dispositivo no deben estar obstruidas. Las condiciones ambientales especificadas en las especificaciones técnicas deben
estar asegurado en todo momento.
- Evite el contacto con el paciente durante cualquier desfibrilación (puede provocar lesiones graves o muerte). Para evitar el peligro de quemaduras eléctricas graves, descargas eléctricas o lesiones, todo el mundo debe mantenerse alejado de la cama y debe abstenerse de tocar cualquier equipo conectado con el paciente.
- Este equipo sólo debe conectarse a una red eléctrica con protección a tierra.
- Evite el contacto con el pin conector del equipo y el paciente al mismo tiempo mientras el equipo está en uso.
- No conecte ni retire el cable de alimentación con las manos mojadas.
- En caso de que el equipo médico no funcione normalmente, o si ha sido dañado, no utilice en cualquier paciente; en su lugar, comuníquese con el ingeniero de equipos médicos de su hospital o con el proveedor de equipos.
- El monitor no está diseñado para usarse con dispositivos quirúrgicos de alta frecuencia. Además, las mediciones pueden verse afectadas en presencia de fuertes fuentes electromagnéticas como equipos de electrocirugía.
- Asegúrese de no dejar residuos químicos de limpieza/desinfección en la superficie del equipo. Después de dejar suficiente tiempo para que el producto químico actúe, limpie todos los residuos con un paño humedecido con agua.
- Evite que cualquier líquido se filtre en el monitor, el módulo o los accesorios.
- El monitor, el módulo o los accesorios no deben sumergirse en ningún líquido; protégalos del agua, gotas de agua o evite que les salpique agua.
- Nunca utilice ningún material abrasivo (fibra de acero o abrillantador de plata).
- Nunca utilice ningún agente blanqueador.
- No utilice ningún tipo de equipo de secado como calentador, horno (incluido horno microondas), secadora o lámpara calefactora.
- Después de limpiar el equipo, revise cuidadosamente el cuerpo principal y la sonda.
- No utilice acetona o disolventes cetónicos para la limpieza.
- No utilice un autoclave ni un limpiador a vapor.
- No mezcle el limpiador con ninguna solución desinfectante (se pueden producir gases tóxicos).
- Apague la alimentación antes de limpiar; no vierta agua en el artículo que se está limpiando.
- Los cables eléctricos y los cables conductores se pueden limpiar con toallas mojadas con agua tibia, jabón neutro o alcohol isopropílico. Uso de óxido de etileno para una desinfección intensiva (casi completa esterilización) está permitida. Sin embargo, tenga en cuenta que reducirá la vida útil de los cables o conductores. Limpia el cinturón usando agua y jabón asegurándose de que la temperatura del agua no exceda los 60°C.
- Limpie el exterior del equipo al menos una vez al mes utilizando un paño suave humedecido con agua tibia o alcohol. No utilice laca, diluyente, etileno ni ningún agente oxidante que pueda dañar el equipo. Después de verificar que no hay polvo ni contaminación en los cables y accesorios, limpielos con un paño suave humedecido con agua a 40 ˚C/104 ˚F. Límpielos al menos una vez a la semana con uso de alcohol clínico.
- En caso de que el equipo no vaya a usarse por algún tiempo, retire la batería primaria para evitar un problema de seguridad.
Con estos pequeños consejos terminamos la parte 4, esperando una larga vida útil a sus equipos. Gracias por su preferencia y ¡Hasta pronto!
Comentarios
Publicar un comentario