Consejos para un mejor desempeño de un Esterilizador de Calor Seco


ADVERTENCIA

  • Coloque el esterilizador en áreas que no obstruyan las ranuras de ventilación.
  • No instale el equipo cerca de fuentes térmicas, polvo ni vibraciones mecánicas.
  • No coloque objetos sobre el equipo.
  • No introduzca a esterilizar material húmedo ni mojado.
  • Conecte el equipo a cualquier toma corriente con tensión de 127 V (AC), 60 Hz.
  • Limpie la unidad con un paño húmedo o seco sin utilizar solventes.
  • Si hay derrame de algún líquido desconecte la unidad de la energía eléctrica.
  • No utilizar el aparato para el secado o tratamiento de productos que puedan desprenden vapores o formar mezclas explosivas o inflamables.
Instrucciones de operación

Antes de iniciar el ciclo de esterilización, verifique que el instrumental a esterilizar se encuentre perfectamente limpio y seco, cierre bien la puerta después de colocar el material dentro del equipo.


Guía de Esterilización

  • El instrumental debe estar limpio y seco para su esterilización.
  • El instrumental debe ser envuelto en estuches metálicos diseñados para la esterilización por calor seco o en materiales apropiados. 
  • No envuelva con textiles o papel.
  • Distribuya uniformemente el instrumental en las charolas.
  • La cámara interna debe estar limpia y libre de materiales extraños antes de hacer funcionar el equipo.
  • Evite almacenar instrumental dentro de la cámara interna.
LIMPIEZA:
Para la limpieza de las diferentes piezas de los equipos, recomendamos los siguientes productos:
Limpieza del acero inoxidable: alcohol de uso clínico.
Limpieza de carátulas y plásticos: paño con agua.
Con esto terminamos los consejos y sugerencias para alargar la vida útil de su equipo, ¡Hasta pronto!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Servicio de Mantenimiento Preventivo a Colposcopio

¡Medical Progin Servicio les da la bienvenida!

Consejos para un mejor desempeño de un Esterilizador UV